EL CONSUMISMO

 El consumismo 



El marketing; se ha posicionado y empoderado en estos últimos años; en los que la tecnología tiene un rol dominante en la sociedad. La interacción social; mediante las redes, permite a las empresas, vender, distribuir y promocionar sus productos o servicios; con mayor facilidad y mayor alcance.


Un 62% de los consumidores asegura que han descubierto y comprado productos a raíz de haberlos visto compartidos por sus amigos. Se trata de un 29% más que durante el año anterior, lo que indica que cada vez gana más peso la influencia en redes sociales para los hábitos de compra. 

La red social con más peso para influir entre los usuarios cotidianos es Facebook. 

Pero es que además es esta red social por encima de todas las demás la que más comentarios positivos genera entre los usuarios a la hora de hablar de las bondades de los productos. Es habitual que un usuario comparta su buena experiencia con una marca o su logro personal gracias a un determinado producto. Son estas publicaciones objetivas y naturales las que más influencia ejercen dentro de las redes sociales.

El empleo de redes sociales como fuente de información para sus decisiones de compra es ya común denominador entre los consumidores. Estas favorecen el flujo de experiencias entre estos, ya que promueven corrientes de simpatía o antipatía hacia productos, servicios y empresas 




















Comentarios